Diplomado Universitario Presencial en: Medicina Estética

Objetivo general
Capacitar al médico en los procedimientos no quirúrgicos más utilizados en el área de la medicina estética, con una formación teórica y práctica basada en el método científico, incorporando las tecnologías, materiales y tratamientos de esta disciplina, ofreciendo así la atención integral a sus pacientes de forma ética y responsable.
Objetivos especificos
-
Recordar los conocimientos básicos sobre anatomía, fisiología y terminología específica.
-
Implementar estrategias preventivas y de detección precoz de las enfermedades más frecuentes en el ámbito de la medicina estética.
-
Fortalecer los aspectos semiológicos en el estudio del paciente que busca procedimientos médico-estéticos.
-
Correlacionar la anamnesis con los hallazgos clínicos y auxiliares de diagnóstico para orientar adecuadamente al paciente que busca atención médico-estética.
-
Desarrollar la destreza técnica en la aplicación estética de toxina botulínica, ácido hialurónico, mesoterapia, escleroterapia, hilos de sustentación y quimioexfoliación.
-
Fortalecer el manejo multidisciplinario a través de la referencia oportuna y comunicación continua con el especialista.
Reseña
El Diplomado Universitario Presencial en Medicina Estética es una actividad de actualización y adquisición de destrezas específicas, enfocada a favorecer el desarrollo profesional continuo, a través de la revisión teórica y práctica de los principales procedimientos no quirúrgicos y de invasión mínima en la atención médica con fines estéticos.
De manera inicial, se abordarán los contenidos teóricos fundamentales para el abordaje integral del paciente estético en modalidad virtual y podrán visualizarse en cualquier dispositivo electrónico; por medio de un método de enseñanza interactivo se propiciará la asimilación e integración de los conocimientos. Todos los contenidos prácticos correspondientes a los procedimientos básicos del diplomado, se realizarán de manera presencial, contando con docentes expertos en el área que supervisarán la correcta realización de cada procedimiento.
- 11 módulos
- 43 sesiones
- Talleres prácticos
- 11 evaluaciones en línea
Duración: 43 sesiones, en el transcurso del 2023-2024
Modalidad mixta:
- Contenidos teóricos: a distancia (sábados de 09:00 a 13:00 horas).
- Talleres presenciales (prácticas) a partir de la sesión 20 (02 de septiembre). Las prácticas se programarán en sábado y jueves (dependiendo del número de alumnos inscritos).
Aval académico:
- Diploma expedido por la Universidad Nacional Autónoma de México a través de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza.
- Diploma expedido por el Instituto Nacional de Educación Médica Continua, A.C.
Fecha de inicio: 25 de marzo 2023
Requisitos:
- Título de Médico Cirujano o equivalente. (EXCLUSIVAMENTE MÉDICOS GENERALES Y/O ESPECIALISTAS)
- Cédula profesional expedida por la Dirección General de Profesiones de la S.E.P.
- CURP
Costos:
- Inscripción $3,800.00 / Módulo $950.00 / Sesión $850.00
- Pago del diploma expedido por la FES Zaragoza $15,240.00
- * No incluye material
Descargar programa académico |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Informes e Inscripciones
Av. Río Churubusco No. 168
Col. Prado, C.P. 09480, Ciudad de México
Tels.: 5243-7538, 5243-7539,
5243-7540 y 5243-7612
Horario: 9:00 a 18:00
informes@inemec.edu.mx