Diplomado de Actualización en Auxiliares de Diagnóstico y su Aplicación en la Medicina General y Familiar

Objetivo general:
Fortalecer los conocimientos y habilidades que contribuyan al mejoramiento continuo de la capacidad resolutiva clínica, a través de la selección de los auxiliares diagnósticos de acuerdo con los estándares de atención a la salud en el ámbito de la medicina general y familiar
Profesor titular: Dr. Mario Adolfo Hernández Aldama
Médico egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México, realizó la especialidad en imagenología diagnóstica y terapéutica, en el Hospital General de México; además la subespecialidad en neuroradiología en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía. Actualmente es médico adscrito del Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga” y docente de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Profesora adjunta: Q.F.B. María Teresa Amaya Juárez
Químico farmacéutico biólogo por la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Xochimilco; también es maestra en educación médica por la Universidad Westhill. Ha sido docente por más de 15 años en la Escuela Médico Militar, en el Ejército Mexicano y la Universidad Westhill. También cuenta con carrera militar, ejerciendo actividades en el laboratorio clínico y banco de sangre del Hospital Central Militar, Hospital Militar de la Mujer y Neonatología. Actualmente es docente de la asignatura de Microbiología y Laboratorio Clínico de la Universidad Westhill y profesora de Bioquímica en la Escuela Militar de Clases de Sanidad.
El Diplomado de Actualización en Auxiliares de Diagnóstico y su Aplicación en la Medicina General y Familiar, es una actividad educativa de actualización profesional en línea mediante transmisión simultánea y/o diferida, para favorecer el desarrollo continuo del médico, mediante la revisión y análisis de los auxiliares diagnósticos que apoyan el abordaje de los principales motivos de consulta en la práctica de la medicina general y familiar.
Características:
- 10 módulos
- 40 sesiones
- 10 evaluaciones en línea
Aval académico:
Diploma expedido por el INEMEC con 150 puntos curriculares válidos para renovar la Certificación en Medicina General ante el Comité Normativo Nacional de Medicina General (CONAMEGE).
Duración: 40 sesiones a lo largo de 12 meses
Fecha de inicio: 20 de enero 2023
Transmisión simultánea interactiva: viernes del año 2023 de 16:00 a 20:00 horas
Requisitos:
- Título de Médico Cirujano o equivalente.
- Cédula profesional expedida por la Dirección General de Profesiones de la S.E.P.
Costos:
Inscripción $500.00 / Módulo $300.00 / Sesión $100.00
Descarga Programa Académico |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Informes e Inscripciones
Av. Río Churubusco No. 168
Col. Prado, C.P. 09480, Ciudad de México
Tels.: 5243-7538, 5243-7539,
5243-7540 y 5243-7612
Horario: 9:00 a 18:00
informes@inemec.edu.mx