Objetivos generales

Reconocer los aspectos fundamentales de la fisiatría, la rehabilitación y la actividad física, a través de la evaluación de los individuos con una enfermedad, un trastorno o una lesión que deteriora las funciones normales ya sea temporal o definitivamente; identificando aquellas intervenciones destinadas a restituir al paciente la mayor capacidad e independencia posibles, haciendo uso de técnicas y herramientas específicas.

Objetivos específicos

  • Reconocer los aspectos más importantes de la anatomía, fisiología y biomecánica aplicados a la rehabilitación y la actividad física y deportiva.
  • Definir los ámbitos de actuación de la fisioterapia en el manejo del paciente con discapacidad.
  • Explicar la anatomía y fisiología de la trasmisión del dolor y  cómo realizar una adecuada valoración.
  • Valorar al paciente desde el punto de vista funcional, biomecánico y de condición física para detectar aspectos que dificulten o contraindiquen la práctica físico-deportiva.
  • Establecer los principios de la fisiología del esfuerzo y analizar los beneficios que ofrece el ejercicio físico y el entrenamiento funcional en individuos con riesgo cardiovascular elevado.
  • Definir y clasificar las alternativas para el tratamiento farmacológico del dolor.
  • Actualizar el conocimiento de las posibilidades terapéuticas en el campo de la rehabilitación neuromusculoesquelética y del lenguaje y la comunicación.
  • Reconocer los fundamentos y aplicaciones de la termoterapia, masoterapia, electroterapia, ultrasonido, cinesiterapia y mecanoterapia en el ámbito de la rehabilitación.
  • Definir y clasificar los diferentes dispositivos de apoyo para las actividades de la vida diaria.
  • Explicar los diferentes dispositivos diseñados para facilitar la movilidad y el correcto posicionamiento.
  • Explicar la aplicación de productos de soporte para la accesibilidad y para supresión de barreras arquitectónicas.
  • Describir los campos de actuación de diferentes especialidades de la rehabilitación.

instructor

Dr. Pavel Loeza Magaña

 

Médico egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Especialidad en Medicina de Rehabilitación, realizada en Centro Nacional 20 de Noviembre del ISSSTE en donde es medico adscrito en el Servicio de Rehabilitación. Maestría en Ciencias del Deporte. Profesor de Especialidad en Rehabilitación por la Universidad Nacional Autónoma de México.

Fecha de Inicio


Costos